Website Slide Show by WOWSlider.com v4.5

¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? ¡Ha resucitado! Feliz pascua 2025

Nosotros estuvimos en Roma

     Ha sido una experiencia maravillosa que recordaremos siempre. El jueves 28, a las 24:30h nos poníamos en camino 50 jóvenes con nuestro Obispo. A las 07:00 cogíamos el avión en Madrid hasta Milán. Y de milán a Roma; a las 18:00h hacíamos nuestra entrada en la Ciudad Eterna.

     Maravillosa acogida en la Parroquia Regina Pacis que nos alojó en uno de sus salones. Celebramos la Eucaristía y disfrutamos de un plato de pasta preparado para nosotros por Cecilia y su novio, generosísimos y atentísimos con nosotros. No sabemos cómo recompensarles. Nos acostamos pronto porque nos esperaban duras jornadas.

     El viernes dedicamos todo el día a visitar los principales lugares de Roma. Comenzamos, no podía ser de otro modo, por el Vaticano y la Basílica de San Pedro. Tiempo de rezar, de hacer fotos, de disfrutar de tanto arte. Los más atrevidos hasta subieron a la cúpula para disfrutar de la vista. El siguiente destino fue San Juan de Letrán, catedral del Papa. En sus alrededores comimos. Además de la Basílica visitamos el baptisterio y la Scala Santa. A continuación nos dirigimos a Santa María la Mayor, donde celebramos la Eucaristía. El atardecer todavía nos deparó visitas hermosas: Plaza de España y la Fontana de Trevi. Terminamos el día en el tradicional barrio del Trastévere. Visitamos su basílica y cenamos en sus típicos restaurantes.

     La jornada del sábado nos permitió nuevas visitas. De la Roma Cristiana a la Roma Romana. Comenzamos por Santa María in Cosmedin y la Voca della Veritá. Desde allí al Campidoglio, Santa María in Ara Celi, los foros romanos y el coliseo. En La Iglesia del Gesú celebramos la Eucaristía y rezamos en la tumba de San Ignacio. Todavía antes de comer visitamos la Iglesia de San Marcos, el Panteón y la Plaza Navona. Después comida y tiempo libre.

     Al final de la tarde nos acercamos al lugar donde se desarrollaría la Vigilia, el Circo Massimo, aunque pronto decidimos dirigirnos a San Pedro a comenzar la cola para el día siguiente.

     Una noche de locura. 12 horas de cola a lo largo de la Via della Conciliazione. Pisotones, empujones, pocos baños, muchas horas de pie… Algunos no aguantaron la presión y decidieron salir a zonas más cómodas. Los más esforzados obtuvieron su recompensa. a las 7 de la mañana estaban colocados en la plaza de san pedro para contemplar el acontecimiento.

     La plaza repleta, el altar precioso, la música una maravilla y a las 10:43 el momento emocionante en que Benedicto XVI proclamó Beato a Juan Pablo II y se descubrió el tapiz con su rostro en la fachada de S. pedro. Después se colocó su reliquia en el altar. Un larguísimo aplauso y nuestros ojos llenos de lágrimas. Una emoción indescriptible.

     El cansancio era grande. Superada la salida de tanta gente y nuestra propia dispersión conseguimos reunirnos para regresar a la parroquia y hacer las maletas. Antes de partir celebramos la Eucaristía en la parroquia y pudimos dar públicamente las gracias por tantas atenciones.

     De nuevo a Milán, de nuevo a Madrid, y de nuevo a Astorga.

     Inolvidable. Un acontecimiento histórico del que podremos contar que nosotros estábamos allí. Una gracia y una bendición.

      

Para ver más fotos, pincha aquí